top of page

TEN CANONICAL BUILDINGS1950–2000

hectordiaz28

El libro se centra en diez de los proyectos más significativos de Eisenman del período comprendido entre 1950 y 2000. Cada uno de estos proyectos representa un cambio significativo en el pensamiento y el enfoque de diseño de Eisenman, y juntos proporcionan una visión general de su carrera y el desarrollo de sus ideas arquitectónicas. Los diez edificios que aparecen en el libro son:

1. Casa II (1969) 2. Centro Wexner para las Artes (1989) 3. Centro Aronoff de Diseño y Arte (1996) 4. Ciudad de la Cultura de Galicia (1999) 5. Memorial a los judíos asesinados de Europa (2004) 6. Estadio de la Universidad de Phoenix (2006) 7. Hotel Cannaregio (2008) 8. Cidade da Cultura de Galicia (2011) 9. Escuela de Arte e Historia del Arte de la Universidad de Iowa (2016) 10. Centro Aronoff para la Expansión del Diseño y el Arte (2016)

A través del análisis detallado de estos proyectos, Eisenman explora el papel de la arquitectura en la sociedad contemporánea, la relación entre la arquitectura y el lenguaje, y las formas en que los edificios pueden representar ideas complejas y valores culturales. El libro incluye fotografías, planos y dibujos de cada proyecto, así como ensayos y entrevistas con Eisenman que proporcionan más información sobre su proceso de diseño y enfoque teórico. En general, "Peter Eisenman: Ten Canonical Buildings 1950-2000" es un recurso esencial para cualquier persona interesada en la arquitectura moderna y el trabajo de uno de sus practicantes más influyentes.




1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL ORDEN FRAGIL DE LA ARQUITECTURA

La arquitectura es una disciplina que busca la creación de espacios funcionales y estéticamente agradables. A través del diseño y la...

Comments


bottom of page