top of page

Grimshaw & Gehry

hectordiaz28

El diseño paramétrico es un proceso de generación de geometrías y formas complejas mediante el uso de algoritmos y software informático. Se ha convertido en una herramienta importante en la arquitectura contemporánea, permitiendo a los arquitectos crear diseños intrincados que habrían sido imposibles de realizar con los métodos tradicionales. Los orígenes del diseño paramétrico se remontan al trabajo de varios arquitectos y diseñadores en el siglo 20, incluidos Iannis Xenakis, Frank Gehry y Nicholas Grimshaw. Iannis Xenakis fue un arquitecto y compositor griego que es ampliamente considerado como uno de los pioneros del diseño computacional. Su trabajo en las décadas de 1950 y 1960 involucró el uso de fórmulas matemáticas y algoritmos para crear formas y estructuras complejas. Xenakis estaba particularmente interesado en la idea de los procesos estocásticos, que utilizó para generar patrones y formas aleatorias. Una de las obras más famosas de Xenakis es el Pabellón Philips, que diseñó para la Feria Mundial de Bruselas de 1958. El pabellón presentaba un techo paraboloide hiperbólico, que se construyó a partir de miles de módulos de hormigón prefabricados. El diseño se generó utilizando un conjunto de fórmulas matemáticas, que Xenakis programó en una computadora. Frank Gehry es otro arquitecto que ha hecho un uso extensivo del diseño paramétrico en su trabajo. Los diseños de Gehry se caracterizan por sus formas curvilíneas y geometrías fragmentadas, que a menudo se inspiran en las formas orgánicas que se encuentran en la naturaleza.



1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

EL ORDEN FRAGIL DE LA ARQUITECTURA

La arquitectura es una disciplina que busca la creación de espacios funcionales y estéticamente agradables. A través del diseño y la...

Kommentare


bottom of page